PASOS es Democracia, Participación y Facilitación.

Compartimos y hacemos desde la coherencia, dando PASOS hacia el cambio social y político.

Para nosotros la democracia participativa es fin y medio. Las formas, caminos e instrumentos fundamentales para construirla son la participación ciudadana y la facilitación de grupos.

Ver nuestro documento completo de orígenes, visión, misión y qué hacemos

Qué mundo soñamos

 

Somos un colectivo de profesionales que soñamos con una sociedad libre, justa y autónoma, que tenga un reparto equitativo del poder y viva en convivencia sana entre las personas, con otros seres vivos, y con la trama de la vida.

Cómo lograrlo

Es posible si impulsamos procesos de crecimiento y empoderamiento personal y colectivo, a través de los que recuperar el poder sobre la propia vida.

A la par, creemos que es necesario construir procesos de desempoderamiento y responsabilidad, desde la conciencia de los privilegios.

Cómo lo hacemos

A través de la participación real y la facilitación construimos conciencia y responsabilidad, articulamos las relaciones hacia la horizontalidad, desarrollamos capacidades sociales, provocamos procesos de aprendizaje colectivo y generamos espacios colectivos de reflexión-acción, detonadores de transformación.

Equipo de PASOS

violeta

Violeta Cabello Villarejo

Gobernanza del agua, evaluación de la sostenibilidad, ciencia ciudadana, TICs para la participación.

linkedintwitterResearchGate

bio

Doctora en geografía. Mi formación interdisciplinar, desde las ciencias ambientales y la ecología aplicada a la economía ecológica y la geografía humana, pasando por la ingeniería, me ha permitido desarrollar una mirada compleja y holística sobre la realidad y los problemas socio-ambientales. El agua es un campo de intensa experimentación inter y transdisciplinar donde se hibridan muchas formas de conocimiento, que aún tiene muchos retos por delante.

"Hacia una sociedad del conocimiento abierto que garantice la sostenibilidad socio-ecológica y la justicia social"

javi

Javier Moreno Ortiz

Participación ciudadana, Facilitación de grupos, e investigación y gestión socio-ambiental del territorio.

linkedinResearchGate

bio

Máster en Investigación Social Aplicado al Medio Ambiente, tiene amplia experiencia en trabajo de grupos y procesos de participación ciudadana. Actualmente realiza su doctorado en la integración de la perspectiva socioecosistémica en la gestión del territorio y los espacios protegidos, a la vez que imparte a través de PASOS cursos de formación en participación, organiza y facilita talleres participativos, y realiza acompañamiento para introducir la participación en organizaciones.

"Dando juntos los PASOS para una transformación personal y colectiva."

raul

Raul Ramirez Ortega

Proyectos de intervención e investigación social. Metodologías participativas. Presupuestos participativos.

linkedin

bio

Trabajador Social y Educador Social con amplia experiencia de trabajo individual colectivo y comunitario (en centros municipales, asociaciones, fundaciones y entidades privadas) siempre desde una perspectiva socio-crítica y a través de metodologías participativas, buscando favorecer y mejorar las competencias y aptitudes de las personas e impulsar el cambio y la transformación social. Actualmente vinculado a la formación y el asesoramiento sobre el valor de la participación.

"Tres pasos: Educar para conocer el camino, reflexionar para elegir destino y actuar para poder avanzar"

rafael

Rafael Vázquez Flores

Pedagogía de las ciencias, Energías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

linkedin

bio

Profesor de biología y geología y postgrado en energías renovables y sistema eléctrico. Con heterogénea formación, que abarca desde las ciencias puras hasta las ciencias sociales, abordando también aspectos prácticos desde las disciplinas ingenieriles, que aportan una visión constructivista y proactiva de la realidad. Buscando siempre la generación de soluciones creativas, diseñadas a medida, y encaminadas a una mejora respetuosa de nuestro entorno y de nuestra vida cotidiana.

"Todas las gotas son importantes para formar el océano de la humanidad. Fluye y permite fluir."

alba

Laura Gea Toro

Facilitación de jornadas y talleres. Participación ciudadana. Cooperación al Desarrollo.

linkedinFacebook

bio

Socióloga y postgrado en Cooperación al Desarrollo. Ha participado en proyectos de Educación para el Desarrollo con jóvenes y niños/as, en el diseño y ejecución de proyectos de Cooperación al Desarrollo enfocados en comunidades de Perú y ha colaborado en distintas Agendas 21 Locales y Comarcales. Actualmente colabora en el diseño, organización y ejecución de procesos participativos de distinta índole.

"La participación en lo que nos afecta, es una necesidad y un derecho que tenemos todas las personas".

isidro

Isidro José Espadas Tormo

Procesos participativos. Diseño, organización y facilitación de talleres y jornadas.

linkedin

bio

Durante tres años formó parte del Área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, estudiando los efectos de las actividades humanas (caza, actividades recreativas, agricultura) sobre el entorno de los ecosistemas mediterráneos. Durante ese tiempo, colaboró con la ONG CERAI (Centro de Estudios y Agricultura Internacional), organizando diversos talleres y jornadas de índole agrícola y colaborando con un proyecto de cooperación internacional en desarrollo rural. Después, durante dos años, trabajó en el proyecto Municipio Andaluz Sostenible en Órgiva (Granada). Actualmente trabaja en el diseño, organización y facilitación de procesos participativos y talleres de todo tipo.

"La inteligencia colectiva de un grupo es mayor que la de la persona más inteligente del mismo."

Trabajamos en red con

 

mercado-color

Formamos parte como organización del Mercao Social y Cultural de Granada. El "Mercao" es una red de producción, distribución y consumo de bienes, actividades y servicios, con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios, comprometido con la transformación de esta sociedad hacia un modelo más justo y humano.

mercaosocialgranada.org


 

lahojablanco-color

La Hoja Blanca nace en respuesta a las de ganas de compartir, dialogar, aprender y enseñar, así como ante la necesidad de colaborar personal y profesionalmente por el cambio. Nuestros proyectos se han enredado (Pasos y La Hoja Blanca) para aprender, poner en práctica y trabajar conjuntamente en torno a procesos de participación, y teatro del oprimido.

lahojablanca.com


 

iifacecolor

El Instituto Internacional de Facilitación y Cambio hacia el Elderazgo (IIFAC-E) son un grupo de profesionales de la facilitación que trabajan como guías de los procesos para crear un equilibrio entre participación y resultados. Facilitadando el consenso, la toma de decisiones, el proceso de grupo y del ser humano en todos sus ámbitos y necesidades. Desde Pasos estamos colaborando con el IIFAC-E en la difusión de la facilitación en Andalucía, y con más empeño en Granada.

facilitacion.org


iifacecolor

La Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), que pretenden contribuir a cambiar las estructuras básicas que impiden la autogestión y el desarrollo de los pueblos de acuerdo con sus propios principios y valores. Trabajan desde Granada (España), aunque estan presentes en varios países de África, Asia y América Latina. Estamos comenzando a colaborar con ASAD mediante el apoyo a procesos formativos.

asad.es/es/


holonautas-color

Holonautas son un grupo de facilitadores/as profesionales que acompañan a los grupos que así lo deseen en el conocimiento e implimentación de las técnicas y herramientas que les permitan mejorar su vida, aumentando su fuerza, su dinamismo y su incidencia social. Desde Pasos compartimos sus inquietudes, y nos gusta cooperar y compartir si surge la ocasión.

holonauta.wordpress.com