Inspirando el cambio: Juventud
Juventud:
Formación:
-Erasmus + Qué es y como implantarlo desde las Instituciones locales. 23 de Junio de 17 a 20:30. Sede GDR Altiplano de Granada en Baza C/ Maestro Alonso, S/N, Edif. Razalof, 2ª Planta
Sesiones formativas para grupos, colectivos y asociaciones de jóvenes, dinamizadores y voluntariado juvenil
-Erasmus + Cómo oportunidad de proyectos con y desde los jóvenes en el territorio. Lunes 4 de Julio De 18 a 20h. On-line.
-Erasmus +, Voluntariado y otras herramientas para el apoyo a la movilidad entre jóvenes. Martes 5 de Julio De 18 a 20h. On-line.
Inscripción a las sesiones on-line en el siguiente enlace https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcqdOqgrDovHNeMQl_ZtOlETErd4HDO1brz
Talleres:
-El futuro de los Jóvenes del Altiplano: experiencias de arriago y emprendimiento. 9 de junio 18:00. on-line https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZIsdu6gqzIoHNG8epDmxe0GHyIm_6NODBOC.
El futuro del Altiplano de Granada pasa por nosotros, los jóvenes, pero a veces necesitamos irnos fuera a estudiar, trabajar o vivir experiencias que nos enriquezcan. Depende del arraigo con nuestro territorio y de las posibilidades laborales, podremos volver o no.
En este taller, organizado por la asociación Pasos, queremos mostrar experiencias de arraigo y emprendimiento, para mostrar ejemplo y experiencias que nos inspiren, y queremos generar un debate sobre las posibilidades y el fúturo de los jóvenes en nuestro territorio.
-Experiencias de dinamización y participación de la juventud: retos y oportunidades. Jueves 16 de junio 18h. Salón de actos , Centro de Interpretación Micologico. Caniles.
El futuro de los jóvenes depende en gran medida del apoyo que ellos tengan y la capacidades que puedan desarrollar para unirse y participar para cubrir sus necesidades e inquietudes🌈🎼🎳✈️. Sin duda, el apoyo para el desarrollo de esas capacidades, hace que los jóvenes estén más preparados y que ellos mismos y el territorio dónde estén tengan más oportunidades y mejor futuro🌅.
Por ello, queremos mostrar experiencias prácticas dónde ello ya ha ocurrido, y mostrar qué cosas se están haciendo y se pueden hacer para poder seguir trabajando en ello como la red de Monitores de ocio y tiempo libre y programa erasmus+.